El presente cuestionario ha sido realizado entre alumnos, familiares y docentes y para su análisis se ha realizado un comparativo uniendo en unas tablas de 3 x 1 las distintas respuestas de los diferentes grupos para una mejor observación de las mismas... De esta forma la visión del uso por parte de los diferentes componentes del sistema educativo se hace mucho más global...Os dejamos a vosotros que seáis mediante una simple observación de los datos obtenidos, los que llegéis también a vuestra propia conclusión y análisis de la encuesta realizada, con el trabajo ya facilitado al ser presentados los resultados agrupados en estas tablas comparativas.
Dinos si eres Alumno, Familiar de un alumno o Profesor
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Qué edad tienes?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿En qué nivel educativo estás estudiando?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Tienes Internet en casa?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Tienes y utilizas Internet en el centro educativo o en el trabajo?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Tienes o usas normalmente algún dispositivo móvil (teléfono, tablet,..)?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Si has respondido que sí a la pregunta anterior, ¿tienes conexión a
Internet en tu dispositivo móvil y la utilizas?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Dinos con qué frecuencia aproximada utilizas un dispositvo conectado a
Internet (pc, portátil, móvil, tablet,..)
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
De esta lista de actividades, dinos por favor qué cuatro realizas más a
menudo
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Sabes lo que son las redes sociales?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Utilizas alguna red social?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Tienes perfil abierto en alguna red social
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Si has respondido que sí, podrías concretarnos en cuántas
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Si has respondido que sí a la pregunta sobre si tienes perfil abierto en
alguna red social, podrías decirnos en cuál
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Si respondiste que no tienes perfil en ninguna red social podrías
decirnos si tienes pensado abrir perfil en alguna en breve
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿Utilizas alguno de estos servicios?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Dinos con qué frecuencia aproximada utilizas las redes sociales
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Haces un uso de las redes sociales principalmente personal o profesional
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Si utilizas redes sociales, dinos por favor para qué las utilizas
principalmente
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Podrías decirnos los cuatro principales usos que haces de las redes
sociales
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
¿UTILIZAS INTERNET PARA ESTUDIAR, TRABAJAR O PREPARAR TUS CLASES?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Sin tener en cuenta el correo electrónico, ¿Utilizas algún servicio de
Internet o alguna red social para comunicarte con los profesores o el
Centro educativo?
ALUMNOS FAMILIARES DOCENTES
Cuestionario uso Red y redes sociales: familias - Google Form
ANALISIS
ANALISIS
Como análisis de los datos obtenidos en los diversos cuestionarios realizados entre las disntitas partes implicadas en el sector de la educación y teniendo en cuenta los siguiente informes:
- Informe sobre la Sociedad de la Información de Telefónica. enero 2014
- Perfil sociodemográfico de los internautas españoles. ONTSI. enero 2014
- Indicadores destacados de la sociedad de la Información. ONTSI. abril 2014.
- Informes Internacionales. Pew Resarch Center Digital Live in 2025.
- Pew Research Center. Marzo 2014.
Podemos decir que el uso de las redes sociales y de los recursos digitales que existen en internet es algo que cada día afecta a más hogares españoles, y que su utilización esta relacionada en la mayoría de los casos aparte de para una intercomunicación entre amistades y familiares también está centrado para el estudio de las diversas materias que cursa el alumnado español así como para la información, investigación y actividades laborales que realizan los padres y familiares del mismo, los cuales en la mayoría de los casos aprenden de los usuarios de menos edad, es decir del alumnado, ya que la aplicación, uso de las redes y aplicaciones digitales en las aulas les habilita para una mayor adquisición de conocimientos, para su uso, para el desarrollo de destrezas, para su aplicación a la formación y para el desarrollo de su entorno personal de aprendizaje (PLE).
Según el Perfil socio-demográfico de los internautas españoles.( ONTSI ) de enero de 2014, más de 18,6 millones de personas de 16 a 74 años se conectan a Internet todos los días, el 93% de los internautas con uso diario de la Red utilizan el correo electrónico, siete de cada diez internautas que se conectan diariamente consultan wikis, y estudiantes e individuos con estudios universitarios presentan niveles de uso prácticamente universales, hechos que nos dan una visión muy generalizada de la importancia del uso de las distintas aplicaciones que nos ofrecen las redes para la adquisición y posterior formación continúa que hemos de desarrollar todos a lo largo de nuestra vida profesional.
No hay comentarios :
Publicar un comentario